lunes, 7 de agosto de 2017

EL ROL DEL ASESOR







El rol del asesor, auditor y directivo educativo basado en la reflexión

El asesor educativo se encarga de brindar apoyo pedagógico acompañando en la aplicación y el cumplimiento de los estándares nacionales y la formación continua tanto del equipo directivo como de la plantilla docente. Este acompañamiento forma así parte de un sistema integral de apoyo de la administración educativa a los centros escolares.

En esta línea, el asesor brinda  un acompañamiento integral y eficiente desde una práctica reflexiva que debe considerar los siguientes procesos
a) Establecimiento de la necesidad del maestro La intervención del asesor debe  encuadrarse en una necesidad formulada por los maestros y no en una modelización nacida únicamente de su observación y criterio
b) Observación guiada sobre la propia práctica. Recoger datos objetivos para iniciar un proceso de reflexión y mejora sobre la propia práctica.
c) Análisis y reflexión sobre los aspectos observados: Maestros y Asesor analizan los aspectos que han sido recogidos en los instrumentos de observación para que a partir de la interpretación y reflexión sobre las observaciones, el asesor establezca los aspectos fuertes que necesitan mejorar los Docentes.
d) Establecimiento de una pregunta y de un proceso de investigación Una vez establecido el elemento a mejorar, el asesor ayuda a los maestros a planificar cómo se realizará el proceso para mejorar
e) Planificación de intervenciones en el aula: Una vez recogida toda esa nueva información, el asesor ayuda a los maestros a planificar una sesión en el aula
f) Desarrollo de la nueva intervención en el aula y de nuevas observaciones. Una vez desarrollada la sesión, el maestro y el asesor deben de nuevo reunirse para reflexionar sobre ésta: qué impresiones tuvieron, qué aspectos funcionaron, qué aspectos será necesario observar más.
Como conclusión el rol de asesor es convertirse en un guía que brinde el acompañamiento pedagógica entendido como una o guía ayuda que la administración educativa pone al servicio de los centros educativos para que estos elaboren, desarrollen y lideren un plan de mejora de la escuela que parta de un auto diagnóstico sobre indicadores de calidad educativa realizado con la ayuda crítica del asesor y que establezca unos objetivos, unas acciones y unos indicadores de progreso específicos. Para que el plan de mejora de la escuela se encuadra dentro del marco actual del PEI, priorizando las líneas de mejora con acciones e indicadores de progreso sostenidos en el tiempo.

Fuente: Christian Pinto

OBSERVA LA PRESENTACIÓN DE  PREZI EN LA CUAL SE DESCRIBE LAS FUNCIONES DEL ASESOR




No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDIZAJE INVERTIDO

Bienvenidos a este blog que describe la importancia de mantener la calidad educativa en los centros escolares es importante destacar que ...